Buen balance dejó la Asamblea general de FIFPRO Sudamérica

Buen balance dejó la Asamblea general de FIFPRO Sudamérica

Con la presencia de los directivos de ACOLFUTPRO, Carlos González Puche (director ejecutivo) y Luis Alberto García (secretario general) se llevó a cabo en Mendoza, Argentina, la Asamblea General de los miembros de FIFPRO Sudamérica, quienes compartieron el 17 y 18 de mayo balances y nuevos proyectos de cara a los desafíos futuros que enfrentará la División en diversas materias.

El encuentro dejó muy un muy buen balance tras dos días de intenso trabajo donde los representantes gremiales de la región compartieron sus experiencias y trazaron nuevas líneas de cara al futuro. Junto a ACOLFUTPRO, a la cita también asistieron los gremios de Argentina (FAA), Bolivia (FABOL), Chile (Sifup), Paraguay (FAP), Perú (SAFAP), Uruguay (MUFP) y Venezuela (AUFPV). Desde FIFPRO Global estuvieron su presidente, David Aganzo; el secretario general adjunto, Simon ColosimoAlexandra Gómez, asesora jurídica senior, y Alejandro Varsky, director de Comunicaciones.

“Vimos varias temáticas, como el informe de educación del 2022 a cargo de José Pablo Burtovoy, un verdadero hito para nosotros, ya que estamos seguros que estamos cambiando vidas en los y las futbolistas de la región”, comentó Sergio Marchi, presidente de FIFPRO Sudamérica.

Gestión Eficiente
Informes contables, de prensa y tecnología, y acuerdos exponenciales con otros actores del medio dieron forma a dos días muy productivos. “Lo importante es que los escuchamos a todos; porque cada uno tiene su propia realidad. Nos vamos felices porque hemos hecho crecer la región completa gracias al trabajo conjunto y ahora que vienen nuevos proyectos estaremos más unidos que nunca”, dijo el secretario general, Gamadiel García.

Situación Bolivia
Por último, en reunión paralela, el Comité Ejecutivo de Sudamérica acordó respaldar todas las gestiones que está realizando FABOL ante instancias de FIFA y la Federación local (FBF), en defensa de los derechos laborales de los futbolistas locales, vulnerados hace muchos años. El Comité Ejecutivo tomó conocimiento también de los antecedentes y el contexto real sobre el procesamiento del secretario general de FABOL, David Paniagua y se adhirió a la denuncia presentada por FABOL ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que tutele y vigile el normal proceso de Paniagua y proteja sus derechos fundamentales consagrados en el derecho internacional.

Con información de www.fifprosudamerica.org

Contenido relacionado

Informe FIFPRO post mundial: cinco conclusiones de un experto en alto rendimiento

Informe FIFPRO post mundial: cinco conclusiones de un experto en alto rendimiento

Director de ACOLFUTPRO presenta el convenio entre la WLF y FIFPRO

Director de ACOLFUTPRO presenta el convenio entre la WLF y FIFPRO

ACOLFUTPRO, en Asamblea General de FIFPRO

ACOLFUTPRO, en Asamblea General de FIFPRO

Colombia tiene dos representantes en el Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO

Colombia tiene dos representantes en el Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO

ACOLFUTPROTV

¡Las obras de la sede deportiva de ACOLFUTPRO se encuentran en la recta final!

¡Falta poco para el histórico estreno de este gran complejo deportivo de los futbolistas profesionales de Colombia! 💪🏼👏🏽
Cargar más