Primera reunión de la negociación colectiva

Primera reunión de la negociación colectiva

Luego de la firma del acta de inicio de la negociación de las peticiones entre ACOLFUTPRO, la FCF y la Dimayor, el martes 16 de abril se realizó en el Ministerio del Trabajo la primera reunión dentro de ese proceso que cuenta con la mediación de Edwin Palma, viceministro de relaciones laborales de MinTrabajo.

En esta primera sesión los representantes de ACOLFUTPRO sustentaron los 12 puntos del pliego de peticiones, que se radicó desde el 2019 y que hasta ahora no había sido negociado.

«Sustentamos el por qué los futbolistas y las futbolistas solicitamos que se mejores en algunos aspectos las condiciones de empleo y se regulen condiciones de manera distinta a como están hoy vigentes en Colombia», dijo Carlos González Puche, director ejecutivo de ACOLFUTPRO, quien también anunció que la segunda reunión se llevará a cabo el miércoles 24 de abril, a las 10 a.m.

«Será el espacio para que los directivos (de la Dimayor y de la FCF) nos den a conocer su posición frente a las peticiones presentadas por los futbolistas».

Contenido relacionado

Johanis Menco ya tiene su pensión de invalidez

Johanis Menco ya tiene su pensión de invalidez

Rechazo a las absurdas declaraciones del presidente de Jaguares F.C.

Rechazo a las absurdas declaraciones del presidente de Jaguares F.C.

Avanza el diálogo social: se realizó la tercera reunión de la negociación

Avanza el diálogo social: se realizó la tercera reunión de la negociación

Agradecimiento a Theo Van Seggelen

Agradecimiento a Theo Van Seggelen