Síntesis de la Asamblea General Ordinaria de ACOLFUTPRO

Síntesis de la Asamblea General Ordinaria de ACOLFUTPRO

En cumplimiento de sus estatutos y de sus obligaciones legales, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales -ACOLFUTPRO- llevó a cabo el martes 14 de mayo de 2024 su Asamblea General Ordinaria, a través de medios virtuales, a la que asistieron 41 futbolistas, en representación de 32 clubes del fútbol profesional colombiano. Como principales conclusiones, se destacan las siguientes:

  • Una vez más los futbolistas profesionales respondieron positivamente a la convocatoria ratificando su compromiso y apoyo a este evento tan importante en el fortalecimiento de nuestra organización sindical.
  • La asamblea aprobó unánimente el informe de gestión del 2023 presentado por el director ejecutivo, Carlos González Puche, quien expuso mes a mes, las actividades realizadas, en el cumplimiento de los objetivos de la asociación.
  • La asamblea también aprobó por unanimidad los estados financieros con corte al 31 de diciembre del 2023 en los que se resaltó la buena gestión de la administración para garantizar la operación y el fortalecimiento patrimonial de la asociación. El revisor fiscal emitió su dictamen favorable sobre los estados financieros y los procesos internos evaluados.
  • De igual forma, la asamblea dio su aprobación al informe de gestión tras el primer año de implementación del Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral a la que están obligadas legalmente todas las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL).
  • Se explicó a los asambleístas la importancia del trámite realizado por ACOLFUTPRO en el 2023 ante el Ministerio del Trabajo para conseguir el registro como organización sindical de primer grado y de gremio.
  • Se resaltó el momento crucial que vive ACOLFUTPRO dentro del proceso de negociación de las peticiones con la FCF y la Dimayor, que tuvo el pasado 9 de abril la firma del acta de inicio y que avanza postitivamente en las tres reuniones celebradas, con la mediación del viceministro del trabajo, Edwin Palma.
  • Se presentó a la asamblea un informe sobre la sede deportiva de ACOLFUTPRO en Palmaseca, destacando la reciente inauguración del complejo deportivo.
  • Finalmente se informó a los futbolistas sobre las recientes reuniones en el Ministerior del Interior, referentes a la situación de seguridad en el fútbol y con la ministra del deporte, Luz Cristina López, sobre con la gestión de esa cartera para garantizar los derechos de los futbolistas profesionales en Colombia.

Contenido relacionado

Johanis Menco ya tiene su pensión de invalidez

Johanis Menco ya tiene su pensión de invalidez

Rechazo a las absurdas declaraciones del presidente de Jaguares F.C.

Rechazo a las absurdas declaraciones del presidente de Jaguares F.C.

Los futbolistas reconocen la labor de ACOLFUTPRO en su aniversario 20

Los futbolistas reconocen la labor de ACOLFUTPRO en su aniversario 20

Logro histórico de ACOLFUTPRO alcanza reconocimiento internacional

Logro histórico de ACOLFUTPRO alcanza reconocimiento internacional