2019 | Pliego de peticiones
El 11 de septiembre del 2019 ACOLFUTPRO radicó ante la FCF y Dimayor, como las organizaciones de empleadores que regulan la actividad profesional de los futbolistas y las condiciones de trabajo, un pliego de peticiones que hasta la fecha no ha sido negociado.
ACOLFUTPRO logró que las negociaciones fueran llevadas a la CETCOIT como facilitador independiente y, con el apoyo del Dr. José Noé Ríos, la asociación ha mantenido un permanente diálogo para avanzar en estas negociaciones.
Es importante anotar en noviembre del 2019 se llevaron a cabo algunas reuniones, sin embargo estas no prosperaron y en julio pasado la CETCOIT citó a una nueva reunión pero la FCF solicitó el aplazamiento.
Estas son las peticiones
- EL CALENDARIO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERIODOS DE DESCANSO Y RECUPERACIÓN
Pedimos la FCF y a DIMAYOR que el calendario de competencias desde el año 2020 en adelante contemplen lo siguiente:
-TODAS las competiciones de DIMAYOR finalicen antes del 10 de diciembre de cada año.
-Los periodos de descanso a mitad de año sean de 15 días calendario.
-El día libre o día de descanso a la semana para todos los planteles. - CONCERTAR EL ESTATUTO DEL JUGADOR DE LA FCF
Solicitamos a la FCF concertar con ACOLFUTPRO:
-Las disposiciones y medidas de FIFA y que aún no se aplican en Colombia.
-Aumentar el porcentaje por transferencia del futbolista. - CONCERTAR EL CÓDIGO DISCIPLINARIO
Pedimos a la FCF concertar con ACOLFUTPRO su Código Disciplinario para acabar con las multas y sanciones desproporcionadas, por ejemplo de dos (2) semanas a tres (3) meses y multa de sesenta (60) a ochenta (80) salarios mínimos legales mensuales vigentes ($44.000.000 de pesos) suspensión por la simulación de infracciones que conduzcan a un error arbitral. - CONCERTAR LA MINUTA ÚNICA DE CONTRATO DE TRABAJO OBLIGATORIA DE LA FCF
Pedimos a la FCF y a DIMAYOR:
Concertar con ACOLFUTPRO como ordena FIFA la minuta única de contrato de trabajo obligatoria para clubes y futbolistas y que ACOLFUTPRO tenga una copia de su contrato. - TORNEO PROFESIONAL FEMENINO
Pedimos la FCF y la DIMAYOR se garantice la liga profesional con una duración mínima que les garantice a las futbolistas su estabilidad laboral, seguridad social y el ejercicio de su profesión. - PÓLIZAS COMPLEMENTARIAS DE SALUD
Pedimos la FCF y la DIMAYOR
Una póliza de salud o de medicina prepagada a cargo de la FCF y DIMAYOR para recibir tratamiento médico especializado teniendo en cuenta su condición de deportistas de alto rendimiento. - HORARIOS, INTERVALOS Y TIEMPO DE DESCANSO ENTRE PARTIDOS
Pedimos la FCF y la DIMAYOR:
• Se respeten las 72 horas de descanso y recuperación entre partidos.
• No se programen partidos en ciudades con altas temperaturas y/o con 111mts de altitud con antes de las 5 de la tarde. - PARTICIPACIÓN SOBRE DERECHOS DE TELEVISIÓN
Pedimos a la FCF y a DIMAYOR:
Se entregue a ACOLFUTPRO una participación sobre los derechos de TV y transmisión de las competencias de DIMAYOR tal como sucede en países como Brasil, Argentina, Chile, Inglaterra o España. - PARTIDO ANUAL DE LA SELECCIÓN COLOMBIA de mayores en favor de ACOLFUTPRO para fortalecer su fondo social con sus asociados.
- DOS REUNIONES ANUALES con los y las futbolistas de Selecciones Colombia femenina y masculina en su lugar de concentración.
- CONCERTACIÓN del número de entradas para los partidos de los torneos locales y de las selecciones Colombia.
- ADOPCIÓN DE PROTOCOLOS contentivos de las políticas contra la discriminación, el acoso laboral y la violencia de género.