¿Quién puede ser miembro de ACOLFUTPRO?
Podrán ser miembros de ACOLFUTPRO todos los futbolistas colombianos o extranjeros (hombres y mujeres), quienes, de conformidad con el Estatuto FIFA se encuentren prestando sus servicios en clubes de fútbol profesional en Colombia; así como los futbolistas de nacionalidad colombiana que presten sus servicios fuera del país, en cualquier club profesional de una asociación que esté afiliada a la FIFA.
¿Por qué es importante para el futbolista profesional afiliarse a ACOLFUTPRO?
¿Cómo se hace la afiliación a ACOLFUTPRO?
La afiliación de los futbolistas profesionales se puede hacer físicamente, durante la visita de los representantes de ACOLFUTPRO en los sitios de entrenamiento de los clubes o en el siguiente link:
¿Cómo apoya ACOLFUTPRO a sus asociados (as)?
ACOLFUTPRO protege el derecho al trabajo de las/los futbolistas en condiciones dignas y justas vigilando que los empleadores cumplan con sus obligaciones laborales. De esta forma se les garantiza:
Además, ACOLFUTPRO brinda ASESORÍA JURÍDICA a sus afiliados/afiliadas para interponer acciones legales cuando sus derechos sean vulnerados en situaciones como: Irregularidades en contratos
ACOLFUTPRO siempre ha puesto en alerta a las autoridades competentes para que impongan sanciones a los clubes que incumplen con el pago de sus obligaciones con los trabajadores futbolistas. Ante los incumplimientos solicitaremos:
ACOLFUTPRO mantiene la lucha para que garantice su derecho a la NEGOCIACIÓN COLECTIVA con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, las organizaciones de empleadores que regulan la actividad de los futbolistas profesionales en Colombia, hombres y mujeres. Por eso aspiramos a que, a través del diálogo social, se logren acuerdos que lleven al mejoramiento de las condiciones laborales de nuestros afiliados y afiliadas.