Lo pide Falcao García: “Que las condiciones laborales de los futbolistas sean las adecuadas”

El delantero de Millonarios habló con nosotros sobre su adaptación al fútbol colombiano, de la necesidad de mejorar el estado de los escenarios y que espera que con el trabajo de ACOLFUTPRO se consiga mejorar las condiciones laborales, como lo vivió en Argentina, España o Francia.

EL FUTBOLISTA

La edición No. 30 llegó con nuevo diseño y, como siempre, con mucha información de interés para los futbolistas y para el público en general.

Para el fútbol colombiano es muy importante que grandes referentes como Radamel Falcao García vengan a aportar su experiencia y su talento. En la reciente reunión que realizó ACOLFUTPRO con el plantel de Millonarios F.C., el legendario delantero compartió con EL FUTBOLISTA importantes reflexiones sobre su experiencia en la liga local, abordando temas como su liderazgo en el equipo y su visión sobre el desarrollo del fútbol en Colombia, la que debe estar basada en que los futbolistas tengan condiciones laborales justas, como las tiene cualquier trabajador, así como buenos escenarios para cuidar la salud de los protagonistas y para brindar un mejor espectáculo.

Desde su llegada a Millonarios a mediados del 2024, Falcao ha disputado 20 partidos en la Liga BetPlay, anotando 6 goles. Aunque su desempeño ha estado marcado por lesiones recientes, su influencia como capitán y mentor para los jóvenes jugadores del equipo sigue siendo invaluable.

LA ADAPTACIÓN AL FPC

“He estado conociendo la manera en que se juega el torneo y adaptándome a las canchas a los diferentes escenarios y situaciones climáticas, porque en cada ciudad son diferentes. Estoy muy feliz y agradecido con la gente por el respeto y el cariño que me han manifestado en diferentes ciudades donde he ido. Y contento por vivir esta experiencia, la verdad que nunca había podido jugar en mi país y lo que siempre quise fue poder estar acá, compartir con la gente y disfrutar del fútbol”.

EL ESTADO DE LOS ESCENARIOS

“Yo creo que tenemos que exigirnos en tener unos escenarios deportivos en buen estado para que los jugadores puedan brindar el mejor de los espectáculos, puedan tener herramientas de trabajo buenas y no haya tanto riesgo de lesiones. Y finalmente, que el producto que sucede en un campo de fútbol sea excelente. Eso va a hacer que la gente se interese más por ir a ver los partidos y seguramente vamos a poder ofrecer un mejor espectáculo que termina siendo un negocio en el que se van a beneficiar ellos. Alguien tiene que tomar medidas y exigir a todos los clubes que podamos tener unas canchas en condiciones y que los jugadores brinden un gran espectáculo a la gente”.

EL CRECIMIENTO DEL FUTBOLISTA COLOMBIANO

“En Colombia siempre hay muchísimo talento, jugadores con muchas capacidades. Creo que he visto un crecimiento importante en la metodología de trabajo, en los conceptos, en la información que se les da a los futbolistas, y eso finalmente lo que va a hacer es que ellos puedan desarrollar mejor su potencial y puedan estar más capacitados para ir al exterior o ir a la selección”.

EL TRABAJO DE ACOLFUTPRO

“Siempre han estado muy cerca del futbolista, siempre se han acercado, nos han mantenido informados, a todos, a los jóvenes no solo de Colombia sino en el exterior. Creo que es una labor que las asociaciones de futbolistas realizan a nivel mundial y que aquí en Colombia tal vez se haya empezado tarde, pero hoy están haciendo una gran labor para defender los derechos del jugador y ojalá que puedan lograr cosas similares a los que pude vivir en Argentina, donde se les da muchas garantías a los jugadores, lo mismo en España, en Francia. Y que las condiciones laborales de los jugadores sean las adecuadas, como cualquier otro trabajador en Colombia”.

SU MENSAJE A LOS COLEGAS

“Que tengan mucha pasión por esta profesión y respeto por ella. Traten de dar lo mejor dentro del campo y fuera del campo. Para ser futbolista se requiere el entrenamiento invisible y deben luchar por los objetivos”.