Mintrabajo reactivó la negociación con reunión llevada a cabo en Barranquilla

El pasado 24 de marzo, en la ciudad de Barranquilla, se llevó a cabo la reunión convocada por el Ministerio del Trabajo. Este encuentro permitió retomar el diálogo entre las partes y avanzar en la negociación de los puntos pendientes del pliego de peticiones presentado por ACOLFUTPRO a la FCF y la Dimayor. Como resultado, se alcanzó un cuarto acuerdo, sumándose a los tres previamente logrados, lo que representa un balance positivo para este proceso.

La mediación liderada por Sanguino fue fundamental para reducir tensiones y promover un espacio de diálogo constructivo. No obstante, aún permanecen pendientes temas clave, especialmente en el ámbito económico. Entre ellos, destacan la participación en los derechos de televisión, los beneficios de salud y aspectos relacionados con el fondo de retiro para los futbolistas.

“Nos volveremos a reunir para concretar un acuerdo global que evite que el país tenga que presenciar un conflicto laboral que afectaría el normal desarrollo de las jornadas deportivas del fútbol profesional en Colombia”, declaró Sanguino en una comunicación oficial, subrayando la importancia de continuar con este proceso.

El Ministerio del Trabajo programó reuniones separadas, para el 28 de marzo, con los representantes de cada parte para identificar posibles puntos de consenso y preparar el terreno para las negociaciones futuras. Finalmente, se acordó un nuevo encuentro para el 2 de abril, durante el cual se consolidarán las propuestas discutidas. Tras estas reuniones, el Ministerio elaborará un documento definitivo con los acuerdos alcanzados, que será presentado entre el 21 y el 22 de abril. Este documento sería clave para definir si el conflicto se podría resolver de manera satisfactoria o si los futbolistas debían recurrir a la huelga como último recurso.