ACOLFUTPRO sigue en su campaña de concientización para que entre todos preservemos la integridad del fútbol y para que los futbolistas profesionales, hombres y mujeres no pongan en riesgo su carrera. Aquí presentamos algunos casos recientes de amaños en el mundo que han significado sanciones que, en algunos casos, prácticamente significan el final de la carrera de los implicados.
Recientemente, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sancionó a siete jugadores de divisiones inferiores con un total de 57 años de suspensión por presunto amaño de partidos y apuestas ilegales. Los futbolistas pertenecen al Real Apodaca de la Liga Premier (tercera división) y a los Correcaminos de la UAT de la Liga de Expansión MX. Las sanciones incluyen suspensiones de 16, 7 y 2 años, dependiendo del jugador. Aunque no se revelaron sus identidades, se informó que la gravedad del caso será comunicada a la FIFA.
El periodista deportivo Raúl Orvañanos reveló detalles de presuntos amaños de partidos en el fútbol mexicano. El 9 de febrero, la derrota de Correcaminos UAT por más de dos goles generó un movimiento de apuestas de USD 150.000 en solo un minuto. El 10 de febrero, una derrota de Real Apodaca desató apuestas por USD 50.000 en apenas 60 segundos, reforzando sospechas sobre resultados manipulados.
Además de la Interpol, existen organismos como la IBIA (Asociación Internacional de Integridad en Apuestas) con tecnología avanzada para detectar movimientos sospechosos. Su plataforma analiza datos de cuentas de consumidores y compara apuestas con patrones normales para identificar irregularidades.