Apoyo de FIFPRO a la huelga de futbolistas profesionales en Colombia

Sergio Marchi, presidente de FIFPRO WORLD, expresó su respaldo y solidaridad con ACOLFUTPRO y los futbolistas profesionales de Colombia en su derecho a la huelga. Para el directivo argentino, la decisión de los futbolistas de ir a huelga refleja la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.

Marchi también resaltó que el derecho a la negociación colectiva y a la huelga es un pilar fundamental del sindicalismo y está reconocido internacionalmente por la OIT y que los Convenios 87 y 98 de la OIT, ratificados por Colombia, protegen la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva, de los cuales deriva el derecho a huelga.

La comunicación del presidente de FIFPRO instó a las autoridades competentes a garantizar el pleno ejercicio de estos derechos y a evitar represalias contra los futbolistas, conforme a la legislación vigente y los compromisos internacionales asumidos por Colombia.

(Lea aquí el comunicado de ACOLFUTPRO anunciando la decisión de los futbolistas profesionales a ejercer su derecho a la huelga)

Finalmente, el presidente dijo que desde FIFPRO seguirán de cerca la evolución de la situación y ofrece apoyo a ACOLFUTPRO para continuar la lucha en defensa de los derechos de los futbolistas en Colombia. «La unión y la determinación de los futbolistas son clave para construir un fútbol más justo y con condiciones dignas», concluyó.

Lea aquí el texto completo de la nota de apoyo:

«En mi calidad de Presidente de FIFPRO, quiero expresar mi pleno respaldo y solidaridad con ACOLFUTPRO y con todas y todos los futbolistas profesionales de Colombia en el ejercicio de su legítimo derecho a la huelga. La decisión adoptada por la abrumadora mayoría de los y las futbolistas afiliados/as, tras agotar la etapa de arreglo directo en la negociación colectiva con la FCF y la Dimayor, es una clara manifestación de la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y garantizar el respeto por sus derechos fundamentales.
El derecho a la negociación colectiva y a la huelga es un pilar fundamental del sindicalismo y de la libertad sindical, reconocido a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo. Los Convenios 87 y 98 de la OIT, ratificados por Colombia, establecen la protección de la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva, principios de los cuales deriva el derecho de huelga, según la interpretación de los órganos de control de la OIT.
Instamos a las autoridades competentes a garantizar el pleno ejercicio de estos derechos y a evitar cualquier tipo de represalia o presión indebida sobre los y las futbolistas, conforme a la legislación vigente y los compromisos internacionales asumidos por Colombia.
Desde FIFPRO, seguimos con atención la evolución de esta situación y ponemos a disposición de ACOLFUTPRO todo nuestro apoyo para continuar la lucha en defensa de los derechos de los y las futbolistas en Colombia.
La unión y la determinación de los y las futbolistas son la clave para construir un fútbol más justo y con condiciones dignas para quienes lo hacen posible.
Sin otro particular, los saludo atentamente.
Sergio Marchi
Presidente FIFPRO WORLD»